sábado, 10 de diciembre de 2011

UNA LISTA DE TITULOS

-El sueño es un depósito de objetos.
-El Dios de la Viruela
-Terralópolis
-Los fantasmas que esperan un tren
-Exorcismos en el metro.
-Jacinta, el secreto de Dios.
-El loco del cementerio.
-Las novelas policiacas.
-Siete cajas de zapatos vacías.
-Un hombre comete asesinato y encuentra pruebas de que es inocente.
-La chica que enseña a comer con palillos chinos.
-Un hombre despierta. Un sueño lo motiva a a hacer cosas extrañas, pero él nunca revela el contenido del sueño.
-La matanza de las mascotas.
-El club de las apuestas: "Hacía tiempo quería salirme del club, pero la única manera de hacerlo era ganando una apuesta".
-El hombre que busca una pierna.
-Un cuervo blanco.
-Un teléfono que suena a cada rato.
-Benito y el teorema de la muerte.
-San Satanás.
-La luna y el bosque.
-La muñeca y las muelas.
-La constelación de los leones.
- Retratos en blanco y negro.
-Los visitantes.
-La boxeadora.
-El faro.
-Fantasmas urbanos.
-Bahía lunar.
-El sueño de la oruga.
-Una botella de vino.
-El chofer y la noche (se ve a si mismo en el retrovisor).
-El ahogado que aparece lleno de tatuajes.
-Anatomía forense: un tipo que busca un libro de anatomia porque él es un asesino.
-Agarofobia.
-Una ciudad donde empiezan a morir todos los animales.
-Scherezada.
-El caligrafista.
-La medalla.
- Un mocho pide siete millones para contar la historia de como perdio el brazo.
-Tauromaquia.
-Contar una historia a través de otra: un personaje va al hospital, mientras está ahí traen a un joven herido que luego muere. La visita al hospital resulta en realidad la historia del chico asesinado.
-El fantasma de El Especialista.
-Reverón.
-Cuando salí al pasillo del hospital conseguía a dos ángeles luchando...
-Un lugar donde esta prohibido tener espejos...
-El fantasma de la mujer desnuda.
-Las arañas: la voz de un narrador habla del miedo a las arañas... él es una mosca.
-Los cangrejos con rostros humanos.
-Una tienda donde venden fantasmas, por un penique puedes llevarte uno.
-Los olvidos de la muerte.
-La ciudadela de los ladrones (el faro).
-¿A dónde van los perros en la noche?
-La casa sola.
-Siluetas en el museo.
-Psiquiatra. (la mujer que tiene una familia imaginario, debe borrar al esposo y consecuentemente a la hija).
-La celda 14. (el chilo demente que dice que es hijo del demonio: "todas las noches me visita", dice él.
-Trece montañas.
-La mujer de sueños (el hombre que sueña una mujer y luego la descubre con otros en la vida real, decide no soñarla más).
-El califa insomne.
-Los niños que nunca había visto un cadáver y se ponen de acuerdo para ver uno.
-El ahogado que aparece lleno de tatuajes.
*Un expolicía recibe cartas de su amante, cree que ella está en un complot para matarlo, decide matar a su amante, cuando va a matarla consigue otra carta con la letra de su esposa y con una dirección escrita, con la misma arma que iba a usar con su esposa va a matar a su esposa, en el sitio consigue el cadáver de su amante, entiende que su esposa le ha tendido una trampa.
-Un teléfono suena a cada rato, pero alguien grita no contestes (los visitantes, preguntan por el fantasma).
-El club de prestidigitación.
-La historia de los libros prestados (un libro que vuelve a mi).
-Un muerto debe morir bien muerto, pero este se levanta cuando estoy cansado y me lanza a la fosa.
-Un ángel en casa quiere escapar al infierno. Se corta las alas y las deja en el closet.
-Apuesta en el cementerio (el club de las apuestas).
-La leyes del juego (el perrito).
-Los 12 apostoles (manicomio, se leen la biblia, crucifican a alguien).
-La flor carnívora.
-Alguien traza un nombre en la pared (el chico muere).
-El amigo que se va de viaje y cruza un camino de fuego... se casa.
-El hombre que pasa una noche con una princesa y luego por una postal se entera que su hijo es principe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario